Actualizacion Docente

¿Conoces sobre tecnologia educativa?

martes, 26 de enero de 2010

El ABP como metodologia de aprendizaje





 LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Para el logro de los objetivos que se describen a lo largo del programa, con los que se obtendrán las competencias que requiere el profesional que se pretende formar, se presenta el método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), es decir un aprendizaje centrado en el alumno. Su esencia es la integración interdisciplinaria y la libertad para explorar lo que todavía no conoce, centrándole el proceso de aprendizaje.
Esta metodología permite formar profesionales capaces de enfrentar el continuo cambio de la ciencia y las disciplinas, permitiéndoles desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para adaptarse y alcanzar las necesidades cambiantes de la comunidad donde servirán.


 Ventajas del aprendizaje basado en problemas:

- Promueve un conocimiento en profundidad

- Estimula el desarrollo de habilidades personales

- El ambiente del aprendizaje es más estimulante

- Promueve la interacción entre el alumno y el docente

- Promueve colaboración entre distintas disciplinas

- Promueve una mejor retención del conocimiento

- Mejora la motivación

 El cambio pedagógico desde la aproximación tradicional, centrada en el profesor que enseña, a una centrada en el alumno, requiere de un cambio fundamental en el papel del educador desde un docente trasmisioncita a uno facilitador del  aprendizaje. Su labor será orientar, guiar, moderar y facilitar una adecuada dinámica de grupo. No buscan la información o dictan cátedra. Custodian el  proceso de aprendizaje del grupo y guían el descubrimiento, pero no son "dispensadores" de conocimiento.

Papel del Estudiante

El alumno dejará su papel pasivo, en el cual recibía y luego memorizaba un sinnúmero de materias que se olvidaban rápidamente, asumiendo un papel activo.

Con el método de ABP se motivará por aprender más, integrando los conocimientos de las áreas biomédica, psicosocial, de gestión e investigación.

  Pasos del Trabajo ABP

Permiten a los alumnos identificar sus necesidades para comprender un problema,luego de lo cual alcanzan sus objetivos, la mayoría de las veces en forma independiente, para luego unir fuerzas al sintetizar los hallazgos principales. Estos pasos son:

- Paso 1: Clarificación de Términos
- Paso 2: Definición del Problema
- Paso 3: Lluvia de ideas
- Paso 4: Discusión y categorización de ideas
- Paso 5: Definición de los objetivos de aprendizaje
- Paso 6: Búsqueda de la información
- Paso 7: Reporte de resultados

1 comentario:

  1. Artículo muy claro! Buen material, altamente explicativo para conocer el ABP.

    ResponderEliminar